Se han dado a conocer las once propuestas ganadoras para lo del
Smart Stadium. Otra cosa es que seamos capaces de descifrarlas, así leídas...
El 11 que trae la transformación digital a Anoeta:
Batura Mobile Solutions (España): Es una solución tecnológica que abarca servicios y necesidades relacionadas con los requisitos de accesibilidad para los aficionados con discapacidad. El objetivo de esta solución móvil es permitir que exista una aplicación para todas las personas sin exclusión, donde se vive la experiencia del fútbol y el estadio.
Brintia (España): Ofrecen una solución ChatBot en tiempo real, rentable y escalable para ayudar a resolver y optimizar problemas comunes de servicio al cliente para entidades deportivas. Aplicando las tecnologías de Microsoft y la Inteligencia Artificial, pueden crear un ChatBot personalizado que se puede usar como una Plataforma de Servicio al Cliente automatizada en tiempo real para responder a todas las preguntas frecuentes de sus aficionados, realizar compras de entradas y mercadotecnia, y brindar una experiencia personalizada a los suscriptores y miembros del club.
Cinfo (España): Sus productos ofrecen una solución integral de grabación y transmisión en tiempo real sobre cualquier plataforma, con un sistema de cámaras fijas y móviles para cubrir diferentes ángulos. La tecnología de vídeo en la nube que han desarrollado, capaz de generar vídeo en tiempo real como si cada evento fuera un videojuego, combinado con sus algoritmos IA, ofrece una gama de soluciones diferenciales en calidad y precio.
Deep Data (España): Empresa especializada en software de gestión energética y aplicaciones IoT para Smart Cities & Buildings. Disponen de un software completo que puede integrar en una misma herramienta la gestión energética integral de instalaciones (electricidad, climatización, agua, procesos productivos, etc.), contratos energéticos, energías renovables, personal y control de accesos, parkings inteligentes, alumbrado interior, exterior y espectáculos, residuos, riegos césped, redes wifi.
Iristrace (España): Tienen una herramienta sencilla para crear listas de verificación y auditorías, con procesos complejos para validar y obtener datos en los sistemas directamente del personal. La solución que ofrecen ayuda a evitar el gasto de horas en informar y verificar el trabajo realizado.
iXpole (Bélgica): Es una solución basada en la nube que ayuda a los clubes deportivos a profesionalizar sus procesos de negocios internos. iXpole centraliza todos los datos relacionados con los clientes B2B del club (como gestión de contratos, hospitalidad, patrocinios, emisión de entradas) en una herramienta, lo que permite a cada usuario interno tener acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento a la información más actualizada sobre su cliente.
NFCSound (Países Bajos): Utilizan el sonido como un protocolo de tecnología para enviar datos. Se puede utilizar para compromiso de los fans, patrocinio, publicidad, información, gamificación, control de accesos, seguridad. Los altavoces del estadio se convierten en una herramienta de transmisión de datos. Los espectadores van a decodificar los datos a través del micrófono de sus teléfonos inteligentes, una comunicación de igual a igual sin pasar por los servidores, lo que significa que nunca hay demora, congestión o almacenamiento en búfer.
Pressenger (Hungría): Su solución permite que las aplicaciones móviles de deportes envíen notificaciones animadas que aparecen directamente a la pantalla del dispositivo de los usuarios, incluso si dicha pantalla está apagada. La “burbuja” de notificación de Pressenger es la herramienta de comunicación móvil muy atractiva, además de una nueva plataforma para clubes deportivos y patrocinadores para comercializar de forma directa e interactiva.
Solos (Australia): Es una alternativa altamente innovadora para el control de accesos, cashless y fan engagement en general. Solos es el primer “Kit inteligente” del mundo integrado a puertas inteligentes. Cuando los aficionados usan el kit, no requieren la entrada física. Además, la tecnología ofrece un valor adicional a través del acceso prioritario al estadio, ofertas exclusivas, descuentos en alimentos, bebidas y mercadotecnia, y lo que es más importante, experiencias especiales como actualizaciones de suites, invitaciones al campo o acceso a contenido exclusivo de los jugadores.
Yarr TV (España): Es una plataforma de marketing en redes sociales que ayuda a eventos, negocios y marcas a sacar el máximo provecho del contenido generado por el usuario. Su objetivo es impulsar la experiencia y el compromiso de los aficionados, utilizando soluciones de concursos sociales y encuestas en las pantallas del estadio.
Yerba Buena BR (Estados Unidos): YBVR es una plataforma tecnológica que impulsa las experiencias de vídeo en realidad virtual. La empresa ofrece la transmisión de vídeo VR premium al resolver el problema de la baja calidad percibida por el usuario con otras soluciones en el mercado. Realizan trasmisiones en directo de los eventos deportivos, donde el usuario puede disfrutar de la experiencia de un partido estando fuera del estadio.
La última etapa de la convocatoria tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en San Sebastián, donde todos los ganadores están citados para la semana de inmersión con el club. Durante estos días, las empresas podrán ir conociendo en persona a los directivos de la Real Sociedad, cómo funciona el club a nivel interno, cuáles son las necesidades tecnológicas que tiene y cómo pueden personalizar las propuestas para el Estadio de Anoeta. Esta actividad tiene como objetivo detectar las posibilidades que existen para estas compañías de implantar un piloto en el estadio renovado de la Real Sociedad.