Superliga G.I: La Real tuteó a todo un Rayo Partido de alternativas y pelea que dieron el mejor de los espectáculos · Burgos tuvo que ser ingresada por un choque brutal en el 87 pero se encuentra estable Foto: Aprea Mikel Madinabeitia La Real rozó ayer la gloria ante el Rayo Vallecano, el Barcelona del fútbol femenino. Las realistas tomaron la delantera por dos veces en el marcador, pero no supieron resistir las embestidas de un equipo madrileño que maneja muy bien el balón. De todas maneras, el 3-4 final nos dejará un buen poso en el recuerdo. El partido tuvo un alto nivel futbolístico y, francamente, es un gustazo ver competir a la Real con los mejores. Faltó la guinda.
El primer arreón lo dio el conjunto guipuzcoano, cuyo poderoso juego aéreo hizo acto de presencia para inaugurar el marcador. Lucas sacó una falta lateral y Lizaso peinó de cabeza al fondo de las mallas. Era el minuto trece. La alegría duró otros trece minutos, los que tardó el Rayo en empatar en una jugada muy desafortunada de Cornejo. La portera local quiso controlar el balón en una cesión, pero se confió en exceso. Una pena, porque las madrileñas no estaban muy cómodas y ese gol las reactivó en el choque. Y fue entonces cuando comenzaron a jugar, a dominar el tempo del partido. Tanto Willy como Adriana combinaban a la perfección y se bastaban para crear peligro en el área local. La Real sufría. La propia Adriana, seguramente la mejor jugadora de la Superliga, disparó al palo antes de que la Real volviera a marcar. Idénticas protagonistas
Se repitió la jugada del 1-0. Esta vez fue un córner sacado por la capitana y rematado por la zarauztarra. Lucas y Lizaso, Lizaso y Lucas, una pareja que da mucho a la Real. Irse 2-1 al descanso era grande, muy grande. Pero el Rayo igualó la contienda a los tres minutos de la reanudación. La brasileña Alexandra marcó tras rematar en el segundo palo un buen centro de Willy. Ese gol vino de perlas para la autoestima de las madrileñas. Se crecieron. A ellas sólo les valía ganar porque se van a jugar el título con el Espanyol y no pueden perder puntos en los demás campos. Necesitan ganar casi todo. Y entonces apareció Adriana, su jugadora más resolutiva. Recibió un balón en profundidad, se lo ganó a Mateos, a la que le faltó algo de contundencia, y desvió perfecto al palo derecho de Cornejo. 2-3, se escapaban.
La Real achuchó con pundonor y amor propio. Utilizó el balón largo como arma para hacer daño. En realidad, nos quedó la sensación de que el Rayo sufre demasiado en estas jugadas. Tanto, que quizá le cueste el título de la Superliga.
Al final llegaron los dos últimos goles. Mari Paz anotó el cuarto al culminar un contragolpe en el que Adriana había rematado al poste. Con 2-4 y el descuento por jugar, la Real no se arrugó y realizó la mejor jugada del partido. Orbegozo recibió un buen pase en la banda derecha, centró al meollo del área y Herrero, una jugadora que crece semana a semana, cabeceó a la red. Un gol muy bonito.
La Real acumula un punto en cuatro jornadas y visitará ahora al Barcelona. Otro duro rival.
Susto monumental por el brutal choque de Burgos
El encuentro quedaría marcado por un encontronazo brutal entre Burgos y una jugadora de la Real en el minuto 87.
La acción terminó con las dos en el césped y con la peor parte para la jugadora franjirrojas, que tuvo que ser ingresada en observación. Gran susto para la expedición visitante.
Las pruebas realizadas en el hospital donostiarra a la jugadora son positivas por lo que se espera sea dada de alta durante la mañana.
FICHA TÉCNICA
Real Sociedad: Cornejo, Ramajo, Aizpurua, Mateos (min.80, Bajo), Paredes (min.89, Orbegozo), Magaña, Lucas, Lizaso (min.80, Modino), Herrero, Encinas (min.64, Agoues) y Zelaia.
Rayo: Alicia, Chivi, Chabe, Natalia (min.81, Mari Paz), Adriana, Burgos, Alexandra, Willy, Vanesa (min.89, Marina), Jade y Keka (min.70, Sandra).
Goles: 1-0, min.13: Lizaso. 1-1, min.26: Cornejo. 2-1, min.44: Lizaso. 2-2, min.49: Alexandra. 2-3, min.70: Adriana. 2-4, min.90: Mari Paz. 3-4, min.91: Herrero.
Árbitro: Ortiz Extremo. Amonestó a la local Magaña y a las visitantes Vanesa y Mari Paz.
Incidencias: 300 espectadores en el campo José Luis Orbegozo de Zubieta.
|