kaplan escribió:
Pennywise escribió:
Para mi fue mas decepcionante la temporada pasada mas que esta, la verdad. Seguramente porque la temporada pasada era muy ilusionante, y fue todo un desastre, los resultados, el juego, la actitud, la preparación,... Esta puede ser peor a todos los niveles, pero como yo ya venía preparado y tenia claro que esta era una temporada de transición (aunque a muchos no les guste este termino) la decepción y la desilusión no son tan grandes.
No es gustar o no, es que ese término no debería estar en el diccionario futbolístico de ningún equipo de la Liga. Así nos va, este decepcinante continuismo en el desierto de la nadería es el que permite a Aperribay seguir como si nada.
Depende lo que cada uno entienda como 'temporada de transición'. Yo no encuentro un termino mas preciso para definirla. Yo no lo entiendo como temporada de rascarse los huevos, o temporada de que todo de igual. Sino como una temporada en la que comprendo que va a ser dificil subir a los puestos nobles y que conseguir buenos resultados va a costar. Yo desde el principio, con Garitano en el banquillo, entendía que era una temporada para asentar el equipo en otra forma de jugar, de entender el juego y eso lleva tiempo. Yo entendía que a los jugadores les iba a costar asimilarlo, y me daba con un canto en los dientes con que de primeras cada partido se compitiese de manera profesional.
Me voy al extremo para intentar explicar el termino. Si la próxima temporada tenemos 10 bajas en el primer equipo y no fichamos a nadie, sino que subimos a 10 del filial, ¿el objetivo cual es: luchar por champions o formar equipo y que todos los jovenes se vayan curtiendo y creciendo para ser realmente competitivos en un futuro lo menos lejano posible? Claro que somos un club profesional y que hay que buscar resultados, pero tambien hay que ser realistas y entender que según las circunstancias unos resultados son alcanzables y otros no. En ese caso, y a falta de un termino mejor, yo definiria esa (teorica) próxima temporada como de transición.